DIANA PARÍS Lic. en Artes Visuales
Artista Digital - Argentina
- Lic. en Artes Visuales I.U.N.A. Escultura - 2005
- Profesora Nacional de Escultura -E. N. de Bellas Artes Prilidiano Pueyredon de Buenos Aires. - 1983
Trabaja en Arte Digital desde 1993.
Artista Digital
Docente de la Rama Artistica.
Trabaja en Investigación
Su vocación se fortaleció a los 12 años junto a Alicia Scavino, quien fue su prof. en el Instituto Sacr. Corazón de Jesús de Buenos Aires. Entre 2003 y 2005 compartieron nutridas conversaciones relacionadas a su Tesis de Grado del mismo modo que lo hizo Matilde Marín.
Trabajó, como Escultora y con especialización en la U.C.A., en numerosas restauraciones de imaginería religiosa para la Diósesis de Morón.
En 2005 presenta su Tesis de Grado en el I.U.N.A. y Publica su libro "Arte y Tecnología" que aborda novedosas investigaciones relacionadas con a la realidad social Argentina como también técnicas y recursos artísticos logrados a travez de la Informática y la Red.
La tematica esta basada en la experiencia recogida durante más de 15 años en que vivió en el Tercer Cordón del Conurbano Bonaerence, en la Ciudad de Merlo. Alli, alternó su tarea docente, con la de artista al margen en su taller particular, con la restauración, exposiciones zonales, etc., llegando a una síntesis de comprensión de la realidad socio-cultural, de estas zonas que se encuentran a pocos km. de los grandes centros urbanos, pero lejos de las decisiones y de los movimientos artisticos de vanguardia. Y del poder democratizante de la www (world-wide-web) como verdadera autopista virtual, tendiente al acortamiento de distancias fisicas, y del extremo valor de su utilizacion en torno a la visualización de la Obra de Arte, la interacción artistica y sobretodo de la nueva disciplina visual concebida gracias a las herramientas que le mundo digital provee a los artistas.
Tras dos años de exhaustiva investigación, pudo concebir conceptos de interacción entre arte y tecnologia, relacionados estrechamente con la obra de otros artistas internacionales que investigaban paralelamente idéntica problemática referente a centro-perisferia con la que logró convencer al exigente jurado del IUNA.
Con finisimo dominio de las herramientas digitales plasmó su primera exposición digital presentada en los claustros de la Universidad.
Expone desde 1980 en que ganó su primer premio de Bocetos Escultóricos de la mano de Antonio Pujía.
Sus Maestros fueron: Ricardo Giannetti, Ramón Castejón, Talla en Marmol, M. Grego, Talla en Madera. Varela, Dibujo. Ari Brizzi, Pintura.
Realiza en forma continua cursos de Arte Latinoamericano en OEA, Embajada de España, Malba y Proa.
Sintesis Exposiciones y Participaciones en Concursos
2007- SIVORI. Salon Belgrano -Escultura, "Asistencia Perfecta". 0.80x0.60x0.60
2006- SIVORI. Salon Belgrano - Pintura, "Comunidad Educativa" 0.50x0.70
2005- Museo de Bellas Artes de La Plata "Exculsion Social" 1.20x 1.20
2003- Museo de Bellas Artes de La Plata - Pintura"Tercer Cordon" 1.00x100
2003 -Centro Cultural San Martin- Merlo - Dibujo-L^amuor et L^art
Colectiva: París, Barenghi, Fentanes
2000 -Centro Cultural San Martin- Merlo Individual Nuevo Milenio
2000- Casa de la Prov. de Bs As. - Pintura- "Tres"
1994-95-97-99- Casa de La Cultura - Merlo
1ª Premio Concurso Merlo -Dibujo- Placa Recordatoria- 1994
1ª Mención Salón Pequeño Formato S.A.A.P. - 1986
1985 - Galeria Praxis - Mendoza
1ª Premio Bocetos Escultoricos - Hoy en el Arte - 1980
16 Exposiciones Individuales y Colectivas.
MI PAIS
MI PAIS
Sin Titulo

Cuerpos II

Color Esperanza

Soplo nuevo

Dejeneur

Manos inutiles

El peso de la Sobervia

Pibes

Desnudo atroz

Soledades Compartidas

Los pibes

Soledades Compartidas II

Cuerpos acompañados

Función dual

Manos Entorno

Torta querida

Los hijos de la patria

LU y July

Qué gestamos?

Soledad

Re unión

ROSTROS I
ROSTROS I
Pensamiento espiralado

Luz interior

Luz interior II

Febo Asoma

Esperando

Entorno

Incertidumbre

Axial

Proyecto marino

Esperanza

Intaglio

SERIE DEPORTIVA
SERIE DEPORTIVA
Después de la derrota, qué?

Despues de la derrota II
